Piratas, Hackers y Crackers
A los piratas, hackers y crackers, tres grupos de individuos que actúan en el lado oscuro de
la computación, se les considera criminales de alta tecnología, aunque sus actividades son
diferentes, ya que existen piratas que delinquen por “ignorancia”. Sin embargo, para llegar a
convertirse en hacker o cracker se debe tener un alto nivel de conocimiento de las diferentes
maneras de accesar a los sistemas y de cómo descifrar claves y códigos. En Estados Unidos
existen organizaciones que agrupan a estos “aficionados”, que incluso realizan convenciones
anuales de personas que se dedican a la práctica de romper sistemas de seguridad de software
y hardware.
La práctica de los hackers implica un reto intelectual, ya que su intención es introducirse en determinados sistemas mediante el desciframiento de códigos y claves, sin destruir ni alterar la información que se encuentra en ellos. Por el contrario, los crackers se infiltran en los sistemas para alterarlos o destruirlos.
Cualquiera de estas prácticas perjudica a terceros y sus derechos a la privacidad, ya que
viola el principio de “no hacer a otros lo que no quieres que te hagan a ti”.
La habilidad de estas personas para introducirse en diversos sistemas es una preocupación
constante de las compañías que de alguna manera se relacionan con Internet, ya que
si no cuentan con excelentes murallas de fuego (firewalls) y algoritmos de encriptación de
datos, su información corporativa se encuentra a merced de hackers y crackers. Por tanto,
es un reto para los administradores de información contar con mecanismos de protección
contra individuos que se dedican a cometer delitos tecnológicos.
“Los malos de la película”
• Phreakers: se “cuelgan” del sistema telefónico.
• Trashers: buscan información (código, password, etc.) para afectar la seguridad de un site.
• Piratas: rompen las protecciones de seguridad del software comercial para distribuirlo gratuitamente entre sus
amigos.
• Hackers: exploran todos los detalles de los sistemas; cuando violan los sistemas de seguridad de una red se
convierten en crackers.
• Spammers: saturan los buzones electrónicos de todo el mundo con millones de correos basura no solicitados. en la
actualidad, casi 70% de los correos electrónicos que circulan en el mundo son spam, una auténtica plaga que puede
dificultar el uso del correo electrónico como herramienta de comunicación.
buenas noches tengo un problema con mi lap. me marca que la paqueteria office esta vencida la licencia y no puedo capturar datos solo me deja ver sin modificar nada en los documentos. espero me pudan ayudar.
ResponderEliminar